Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Mediacentrismo e invisibilización de lo étnico como objeto de estudio: una genealogía crítica de la comunicación intercultural (página 2)



Partes: 1, 2

Por otra parte, en contextos más
específicamente geográficos, MEYER (1956), realiza
un trabajo sobre
el tema de la urbanización y distribución demográfica en
África; y STAVENHAGEN (1970), introduce los conceptos de
"indio ladinizado", como analogía del "hombre
marginal" de PARK. Antes, GORDON (1964), empleará las
nociones de marginalidad y
"hombre marginal" para explicar la condición de los
grupos
étnicos inmigrantes (especialmente afroascendientes)
llegados a Estados Unidos,
en su relación con la mayoría angloascendiente
dominante. Un aporte importante también hace REDFIELD,
desde la antropología, al introducir la
oposición folk society y urban society,
señalando que la sociedad rural
es absorbida inevitablemente por la sociedad urbana. A mi juicio,
dos errores sustantivos: (a) una oposición no pertinente
entre lo urbano y lo rural, en tanto espacios físicos con
fronteras claramente definidas y fijas, y (b) una
confinación perversa de lo indio a lo rural, para
justificar, por cierto, que lo urbano es lo moderno, como
explicitará luego REDFIELD.

Retomando una interpretación desde la economía política, FAVRE
(1971) reduce la condición del indígena y lo
étnico, para explicar la hegemonía imperialista. En
lo que no se equivoca FAVRE, por su conocimiento
empírico de la situación de los mayas
Tzotzil y Tzeltal de Chiapas, es en
la imposibilidad de considerar a los indios como herederos de una
historia
idealizada (pre colonial), sino más bien, acertadamente,
apuesta por la necesidad de comprender los procesos
étnicos como parte de una permanente regresión y
ruralización. Pues, efectivamente, no podemos tener una
visión ahistórica y cristalizada de los
indígenas. No obstante, donde vuelve a equivocarse FAVRE
es al pensar que sólo es posible un movimiento de
clase y no un
movimiento étnico; equivocación extensiva e
intensiva en el pensamiento
marxista y, demasiado recurrente aún, en el pensamiento
neomarxista.

La comunicación intercultural, entonces, como
campo de estudio, y lo étnico, como objeto de estudio, y
el indígena y el inmigrante, como sujetos, emergen de
experiencias sociopolíticas y económicas
traumáticas: migraciones a gran escala,
reivindicaciones y demandas. La salida política a este
"conflicto
inventado", en tanto discurso
público, es evidente: invisibilizar
(sociopolíticamente) o transparentar
(mediáticamente) las diferencias y "castrar" el
conflicto.

Y por esta misma razón, yo no puedo ser
indigenista o indianista, por más que me dedique a
observar lo indígena y lo indiano. El indigenismo o
indianismo es, también en este sentido, una forma de
invisibilización del sujeto.

Hasta aquí, podemos observar en nuestro análisis epistemológico sobre la
construcción de lo étnico en el
discurso teórico y metodológico, algunas
características fundamentales en la configuración
de lo étnico como objeto de estudio de la
comunicación intercultural:

a. Una aproximación a los fenómenos
interculturales como experiencias de "conflicto" interpersonal e
internacional frente a las reivindicaciones y demandas de
indígenas e inmigrantes:

b. Reproducción invariable de la lógica
del conflicto-como-negativo: los llamados "conflictos"
indígenas, producto de
las crecientes demandas y reivindicaciones (territoriales,
culturales, lingüísticas, etc.) de estas comunidades;
y los "conflictos" provocados por los fenómenos
migratorios en Europa.

c. Surgimiento de una comunicación intercultural
como parte de un discurso que, en lo teórico y
metodológico, es parte de un discurso sociopolítico
y económico (donde lo étnico es, al mismo tiempo,
estudiado e invisibilizado; reducido a un hecho
social-proletario-campesino o a
un hecho urbano-moderno versus rural-premoderno). Discurso que
será reforzado con su posicionamiento
en los estudios del discurso público
massmediático, en el cual lo étnico es
transparentado, como veremos luego, a través del
tratamiento más centrado en los medios que en
lo étnico, como objeto de estudio.

d. Una comprensión de los fenómenos
interculturales como "conflictos", vinculados a la crisis de los
Estados nación
y, por lo tanto, presentados como "problemas" a
resolver. En este caso, no sólo veremos "razones de
Estado", a
propósito de demandas y reivindicaciones indígenas
o de fenómenos migratorios, sino una lectura
ideológica del "conflicto" como inevitablemente negativo y
que es necesario superar. De aquí, conflicto y desarrollo no
podrán convivir y la lógica será: "si
queremos alcanzar el desarrollo, debemos eliminar el
obstáculo que suponen estos conflictos y, en consecuencia,
el obstáculo de lo étnico, que lo
genera".

e. Una permanente comprensión de lo
indígena desde distintos ámbitos
epistemológicos, metodológicos y
praxeológicos: teoría
de la marginalidad, teoría marxista, teoría
culturalista, teoría de la dependencia, teoría del
discurso, teoría general
de sistemas, teoría del interaccionismo
simbólico, entre las influencias más
destacadas.

Como veremos a continuación, los trabajos en
comunicación intercultural serán abordados desde la
investigación en comunicación
interpersonal. En efecto, HALL (1977) desarrollará dos
ideas centrales para las investigaciones
futuras:

1. El estilo de comunicación en "culturas
colectivistas", high context, y

2. El estilo de comunicación en "culturas
individualistas", low context.

Se observa esta dependencia de los estudios de la
comunicación interpersonal en el uso habitual que se hace
en las investigaciones, hasta hoy, del término cross-
cultural communication
, el cual se utiliza para comparar
variables
interpersonales específicas, como distancia
conversacional, o estilos de resolución
de conflictos en el cruce de dos o más culturas
diferentes (GRIFFIN, 2000: 391 y 392).

La
configuración de una comunicación intercultural
desde las teorías
comunicativas: lenguaje,
discurso y la cultura como
estructura
estática (Desde 1980)

A partir de la década del ’80, y
aprovechando el fortalecimiento de la comunicación como
disciplina
autónoma dentro de las ciencias
sociales, se inicia un proceso de
construcción del dominio (objeto
de estudio y metodología) de la comunicación
intercultural.

En efecto, un autor que será importante en todo
este período, con diferentes aportes es GUDYKUNST (1980),
quien parte de la idea de que la comunicación es una
actividad de transacción simbólica, la cual implica
predicciones y reducción de incertidumbre; siendo la
comunicación entre extraños la de mayor
incertidumbre (el extranjero de SIMMEL). En este sentido, la
comunicación intercultural será una parte
de

"la comunicación con extraños de
diferentes culturas nacionales. En consecuencia, el proceso
fundamental de la comunicación es el mismo siempre que
un individuo se
comunica con un extraño, pero si uno de ellos proviene
de una cultura nacional diferente, se debe tomar en
consideración el efecto cultural de sus respectivas
conductas" (ASUNCIÓN-LANDE, 1986: 182).

Pertenece a este período el trabajo de
ASUNCIÓN-LANDE (1986), una aproximación
lúcida y compilatoria de la comunicación
intercultural, no exenta de aspiraciones praxeológicas. En
efecto, la autora nos lleva a una sección sobre la
práctica intercultural, en la cual nos presenta métodos
para lograr destreza intercultural (1986: 189), con
énfasis en un aprendizaje
experimental (1986: 190), que finaliza con una lista de juegos de
simulación (1986: 191). El trabajo tiene
una orientación excesivamente práctica,
donde

"la comunicación intercultural puede ayudar a
crear una atmósfera que promueva la
cooperación y el entendimiento entre las diferentes
culturas (aunque) el
conocimiento de la comunicación intercultural no se
puede considerar por si mismo como suficiente para resolver los
problemas de comunicación que puedan surgir (en
definitiva) la comunicación intercultural es una
materia
orientada hacia la práctica (y) la habilidad en la
comunicación intercultural se puede aplicar en la
administración de empresas, el desarrollo
de trabajo, la asesoría, la ley, el
periodismo,
el ejército, los consejos de estudiantes, el trabajo
social y la enseñanza" (ASUNCIÓN-LANDE, 1986:
179-181)

La justificación que hace la autora de la
comunicación intercultural, como campo de estudio, en
función
de sus orientaciones prácticas es evidente. No obstante,
el trabajo describe de manera lúcida el estado de
este campo de estudio hasta la década de los ’80,
señalando su enfoque y sus objetivos,
para proporcionarnos una definición desde la interdisciplinariedad que, indudablemente, posee
este campo de estudio y criticando acertadamente que la variedad
de enfoques deviene confusión. ASUNCIÓN-LANDE se
detiene en una discusión de mucha actualidad, pues los
estudios "hacen hincapié en el aspecto cultural en vez de
hacerlo en el aspecto de comunicación de los contactos
interculturales" (1986: 181). Una reflexión interesante,
puesto que observamos aún que los énfasis
lamentablemente no han permitido una adecuada integración entre ambos macroenfoques. En
efecto, la crítica
que sigue el presente artículo apunta al excesivo
énfasis en una u otra área: la preponderancia
cultural en los estudios desde la sociología y la antropología
(rural/urbano, moderno/pre-moderno, extraño, hombre
marginal, lucha de clases, etc.), y luego la preponderancia desde
la comunicación (comunicación interpersonal,
habilidades comunicativas, comunicación efectiva,
etc.)

Por su parte, TING-TOOMEY (1988) se basa en los
planteamientos de HALL, en el sentido de constituir una
aproximación al conflicto desde la orientación
individualista o conflictivista de cada cultura

"Although her original theory reflects a cross-
cultural approach to communication, subsequent versions also
suggest ways of bridging cultural differences"

(GRIFFIN, 2000:392)

Por su parte, GUDYKUNST (1988) utiliza una
aproximación comparativa similar a la de TING-TOOMEY, para
la teoría de las diferencias de acomodación
cultural. Este autor se centra principalmente en los encuentros
interculturales

"GAT happens when a stranger tries to
comunícate effectively within a different culture?"
(GRIFFIN, 2000:392)

Siguiendo a GALLOIS, GILES, JONES, CARGILE y OTA (1995),
podemos establecer un recorrido teórico y
metodológico, sustentado en teorías
específicas con una fuerte influencia de la lingüística, del análisis del
discurso (especialmente conversacional, de fuerte desarrollo en
Estados Unidos) y del interaccionismo simbólico; y en un
menor grado, de los estudios culturales.

Hasta aquí, sobre las teorías
señaladas podemos establecer las siguientes
consideraciones generales:

i)Se trata, principalmente, de teorías
sustentadas en situaciones interpersonales o grupales.

ii)Se trata, en general, de teorías
aplicadas empíricamente a través de análisis
lingüísticos, conversacionales o
discursivos.

iii)Se trata de teorías en las cuales la
cultura es entendida como una estructura, relativamente
fija.

De esta forma, la configuración de un
objeto de estudio propio para los fenómenos
interculturales en el campo de la comunicación será
desde los campos ya señalados (comunicación
interpersonal y comunicación internacional). Por ejemplo,
el uso extensivo que hace GUDYKUNST (1995), en el ámbito
de la comunicación intercultural, de la Teoría de
la Reducción de la Incertidumbre (Uncertainty Reduction
Theory
), teoría perteneciente al campo de la
comunicación interpersonal desarrollada por BERGER y
CALABRESE (1975); o el uso que se hace, también desde la
comunicación interpersonal, de la Teoría de la
Transgresión de las Expectativas (Expectancy Violations
Theory
), desarrollada por BURGOON (1978). La consiguiente
construcción de lo étnico e indígena
será, también, a partir de dichos discursos.

A ello podemos sumar que la producción del conocimiento
científico formal e internacionalmente reconocido en la
actualidad, en el campo de la comunicación intercultural,
se centra en Estados Unidos, pues allí existen las escasas
publicaciones indizadas vigentes (ISI) sobre la materia:
Journal of Communication, Human Communication
Research
y Communication Theory (publicados por la
International Communication Association); y la única
publicación especializada, Intercultural Communication
Theory,
aunque no indizada. A esta restringida lista
anglófona se incluyen las publicaciones señaladas
ya en la década del ’80 por ASUNCIÓN-LANDE:
International and Intercultural Communication Annual
(publicada por la Speech Communication Association),
International Journal of Intercultural Relations
(publicado por la Society for Intercultural Education) y Journal
of Cross- cultural Psychology.

Las comunidades
étnicas en la dicotomía urbano/rural: el
indígena y el inmigrante como problema y conflicto para
las ciudades y su modernización

Lo étnico, como objeto de estudio, es una
re- construcción que se hace en los años ’60
desde la antropología y la sociología,
especialmente en Estados Unidos; frente a lo que resulta todo un
"descubrimiento social" en aquellos años – y,
lamentablemente muy a menudo, en la actualidad: que "el otro",
indígena, inmigrante, no es "algo" que esté siempre
allí afuera, al otro lado de nuestros muros; sino que, a
menudo, deambula en el interior de nuestras ciudades. Mientras
los indígenas permanecían en las zonas rurales y
los inmigrantes fuera de las fronteras, devienen
"exótico", hasta "admirable"; pero cuando comienzan a
internarse en las ciudades, son traducidos como "el problema
indígena" o "el problema de la inmigración". Lecturas autorreferentes de
lo urbano. La ciudad y lo urbano como una suerte de fuerza
liberadora y modernizadora del hombre, como señala PARK,
en oposición a lo rural, representado como negación
de la modernidad y de
la libertad. La
desterritorialización y desfronterización son
vistas así, como una invasión hacia lo
moderno.

En efecto, cuando en Latinoamérica se habla del "problema o
conflicto indígena" se lo representa, precisamente, como
problema o conflicto, en tanto obstáculo de la
modernización o desarrollo, que es la forma en que se
construye la expansión del capital en
las, cada vez más saturadas, ciudades. El indígena
que se opone al desarrollo y a la modernización por sus
demandas y reivindicaciones territoriales (tierras en que se
construirán centrales hidroeléctricas, parques,
etc.) sigue presente en los discursos públicos. La
frenética oposición urbano/rural como forma de
representar el mundo tendrá una significativa impronta en
las reflexiones. Lo étnico, lo indígena o lo
inmigrante se con-fundirán con construcciones sociales
provenientes del nuevo espacio inventado de la ciudad y lo
urbano. Así se traducirán por superposición
de otras representaciones sociales: el Hobo (proletario
estadounidense de los siglos XIX y XX caracterizado por ser un
trabajador eventual e itinerante) de ANDERSON; y la Gang
(o pandilla) de THRASER. No es una crítica a estas
imágenes, per se, sino una sugerente
sospecha de que en dichas construcciones "desde y para la ciudad"
se encubre lo étnico, lo indígena o lo inmigrante
que, por provenir del espacio rural o, simplemente, desde fuera
de la ciudad, sean transparentados, y aún ahora, con
nuevas construcciones. Lo anterior queda muy claro en los
trabajos de REDFIELD, quien presenta la oposición
urbano/rural, en la cual, mientras lo urbano es
heterogéneo, cambiante y secular –preciados bienes de la
modernidad-, lo rural es concebido como homogéneo, estable
y sacralizado. Los comentarios huelgan. En este sentido, Oscar
LEWIS refuta el planteamiento de REDFIELD en cuanto pronostica la
ruptura de lo rural al cruzar la frontera de lo
urbano. No se equivoca LEWIS al observar lo rural ya no como
subsidiario de lo urbano, aunque se equivoca al continuar una
oposición dicotómica. Será SIMMEL, y no
tanto en su lectura psicosocial (el llamado "interaccionismo
psicológico") de la vida en la ciudad, quien
contribuirá con una visión más ambivalente
de la ciudad, como espacio de libertad y alienación. La
ciudad deja de ser el espacio liberador, pero mantiene su
carácter modernizador aún. Lo
étnico (indígena e inmigrante), ya no
amenazarán la libertad, pero seguirá siendo un
obstáculo para la modernización y, por lo tanto, un
referente de apelación en el discurso público
político, económico y massmediático.
Los ejemplos aparecen diariamente en la mañana en los
quioscos y tratan, infructuosamente, de ser encubiertos en los
discursos públicos políticos.

En resumen, sospecho que nuestro objeto (lo
étnico) y nuestros sujetos (indígenas e
inmigrantes) han permanecido invisibles o transparentes en
diversas construcciones: el hombre
marginal, la estructura, lo urbano versus lo rural; los medios,
el discurso y la interacción, entre otras.

La
interculturalidad y la representación de las comunidades
étnicas en el discurso público
massmediático: mediocentrismo e
invisibilización.

Los estudios tradicionalmente realizados se centran en
las representaciones que se hace de los grupos étnicos en
los discursos públicos massmediáticos. De
tal forma que prevalecen dos sesgos epistemológicos y
metodológicos:

  1. Se trata de representaciones que se plantean
    frecuentemente como ahistóricas; es decir, como una mera
    construcción discontinua y puntual.
  2. Se trata de análisis centrados más en
    los medios como objeto de estudio que en los grupos
    étnicos; es decir, son pretextos para estudiar el
    comportamiento de los medios, en dos sentidos:
    (a) como parte de estudios financiados por empresas de
    medios de
    comunicación, y (b) como estudios amplios dirigidos
    a públicos diversos. En ambos casos hay una evidente
    invisibilización epistemológica y
    metodológica de lo étnico.

Todo lo anterior forma parte de investigaciones sobre
los "medios de comunicación de masiva" como objeto de
estudio, en cuyo caso lo étnico tiende a la
invisibilidad.

En el caso particular de los estudios sobre la
construcción social del llamado "conflicto mapuche" en
Chile en el discurso massmediático, tanto nacional
como internacional, son abundantes; sin embargo, estos estudios
se centran en aspectos exógenos, en dos sentidos: (a) son
construcciones sociales desde los medios de
comunicación, y (b) son construcciones sociales desde
los no-mapuches.

Pero, ¿de quién estamos hablando en este
ejercicio comprensivo? Creemos entender a las otras comunidades
en estos análisis, pero lo que hacemos es autorreferirnos,
y en esta autorreferencia permanente creamos dos efectos: (a)
deformar inevitablemente al otro desde nosotros, aunque
comprendemos que no es posible evitar esta deformación, y
(b) hablar no del otro, sino de una autorreferencia, una
poética de la separación, como analiza
KIRSHEMBLATT-GIMBLETT (1998), donde la referencia genera
distanciamiento temporal (habitualmente se presenta como
ahistórica) y espacial (son estudios como si se tratara de
una pieza de observación museológica) y cuyos
elementos de representación son elegidos por los
observadores, en un ejercicio de invención de lo que se
observa. No podemos continuar indefinidamente nuestra
búsqueda en el discurso massmediático, pues
allí hay sólo relaciones de mediación,
descubrimientos foráneos de lo exótico,
construcciones autorreferentes, allí está el
poder
hegemónico de la industria
cultural mediática; pero ese es otro objeto de estudio,
fundamental, pero otro, no el de la comunicación
intercultural. O, para evitar extremismos, es sólo una
parte, una de las tantas dimensiones de lo público que nos
fascina como herencia del
intelectualismo burgués. No podemos conocer al otro, si
acaso sea posible, sólo a través de discursos
públicos mediáticos: ¡ni medios ni
mediaciones!

SÍNTESIS Y CONSIDERACIONES
FINALES

  • La comunicación intercultural, desde una
    perspectiva genealógica, constituye un discurso y una
    práctica funcional y es instrumentalizada para la
    "resolución" de determinados conflictos
    sociopolíticos y económicos, tras los procesos
    migratorios y reivindicativos.
  • La comunicación intercultural surge como parte
    de otros campos específicos: la comunicación
    interpersonal y la comunicación
    internacional.
  • Los fenómenos que configuran el objeto de
    estudio de la comunicación intercultural, constituyen
    experiencias traumáticas, como los procesos migratorios
    y reivindicativos.
  • Desde la perspectiva comunicacional, los estudios
    sobre las comunidades indígenas mapuches en Chile, se
    centran en las representaciones que se hace de ellas en los
    discursos públicos, especialmente en los
    massmediáticos.
  • Estos estudios se caracterizan por:

(a) Presentarse como ahistóricos

(b) Constituir análisis centrados más en
los medios que en las comunidades indígenas.

  • Los estudios sobre la representación de las
    comunidades indígenas mapuches de Chile, a través
    de los discursos públicos historiográficos y
    massmediáticos, muestran:

(a) Una autorreferencia del observador, a través
de los sujetos observados.

(b) Un juego
dicotómico: sacro/profano; moderno/no moderno.

(c) Un doble estándar discursivo: presencia
negativa y ausencia pasiva.

  • En la construcción y reflexión sobre la
    ciudad y lo urbano, en oposición a lo rural, emerge una
    representación de lo indígena y lo étnico
    como invasión y "problema" que, desde lo rural-no
    moderno, vulnera la ciudad y su modernización
    liberadora. Lo anterior, precisamente, en las figuras del
    indígena y el inmigrante que, en las ciudades, adquieren
    imágenes del hobo (proletario),
    gángster (pandillero), etc.
  • Por último, en relación a las
    difundidas propuestas llamadas "post estructuralistas", a
    partir del pensamiento de DERRIDA, DELEUZE, GUATTARI, BHABHA,
    entre otros, cuyos planteamientos no pretendo desarrollar
    aquí, me permito algunas preguntas, particularmente en
    torno a la
    noción de "tercer espacio": ¿ es posible pensar
    el conflicto y las reivindicaciones etnoculturales a partir de
    dichos planteamientos?; pues el conflicto y las
    reivindicaciones operan, necesaria e inevitablemente
    (más necesariamente), desde procesos de
    absolutización identitaria -los "post estructuralistas"
    prefieren hablar de identificación en lugar de identidad-,
    para desde dicha polarización extrema establecer una
    interlocución. Efectivamente, no es posible entender las
    reivindicaciones étnicas en Latinoamérica al
    margen de una radicalización de la identidad, donde no
    hay mestizos ("tercer espacio" o "entre"), sino
    indígenas y no indígenas. Sólo así,
    por ejemplo, se puede reivindicar la identidad territorial, que
    es de los indígenas y no de los no indígenas; un
    mestizo también compartiría dichas
    reivindicaciones y el discurso reivindicativo, el conflicto
    necesariamente tendería a diluirse. No hay
    reivindicaciones y conflicto sin un juego dicotómico,
    sin un espacio binario; pues la utopía reivindicativa se
    desplaza, necesariamente, a través de referentes
    binarios.

BIBLIOGRAFÍA

ABRIL, Gonzalo (1997): Teoría General de la
Información. Datos, relatos
y ritos.
Madrid:
Cátedra.

————- (1999): "Cronotopías del
destiempo. Viaje a los cronotopos sociales y textuales de la
sociedad de la información, y a sus astucias" en GATTI,
G. y MARTÍNEZ DE ALBENIZ, I. (coords.), 1999:
Figuras, territorios y estrategias de
lo social contemporáneo
, Bilbao: Universidad
del País Vasco, págs. 141-158.

ALADRO, Eva (1999): Teoría de la
información y la comunicación efectiva
,
Madrid: Fragua.

ASUNCIÓN-LANDE, Nobleza (1986):
"Comunicación intercultural", en FERNÁNDEZ,
Carlos y DAHNKE, Gordon (Eds.): Comunicación humana
ciencia
social
, México: Mc Graw-Hill, pp.
179-193.

BARTH, Fredrick (1976): Los grupos étnicos y
sus fronteras. La
organización social de las diferencias
culturales
, México D.F.: FCE.

BERGANZA, María Rosa (2000):
Comunicación, opinión
pública y prensa en la
sociología de Robert Park
, Madrid: Centro de
Investigaciones Sociológicas.

BERGER, Charles y CALABRESE, Richard (1975): "Some
explorations in initial interaction and beyond: toward a
developmental theory of interpersonal communication", en
Human Communication Research, Vol. 1.

BERIAIN, Josetxo (Coord.) (1997): "Niklas
Luhmann. Hacia una teoría científica de la
sociedad", en Revista ANTHROPOS, Nº 173-174,
julio-octubre, Barcelona: Proyecto A
Ediciones.

BERRIGAN, Frances (1981): La comunicación
comunitaria: cometido de los medios de comunicación
comunitaria en el desarrollo
, París:
UNESCO.

————– (1978): Manual sobre los medios de
comunicación social en relación
con la población y el desarrollo
,
París: UNESCO.

BOISIER, Sergio (2001): Sociedad del conocimiento,
conocimiento social y gestión territorial
, Sevilla:
Instituto de Desarrollo Regional, Universidad de
Sevilla.

————– (1999): "Desarrollo (local). ¿De
qué estamos hablando?", en Cuadernos regionales,
Nº 1, Talca-Chile: Universidad de Talca.

BONFIL BATALLA, G. (1983): "Lo Propio y Lo Ajeno. Una
aproximación al problema del control
cultural" en UNESCO: Educación, Etnias y
Descolonización en América Latina,
Vol. 1, pp.
249-256, México: Instituto Indigenista Interamericano y
OREALC.

————- (1986): "La teoría de control
cultural en el estudio de los procesos étnicos", en
Anuario Antropológico, Brasilia:
Editora Universidade de Brasilia.

————- (1987): México
Profundo: Una Civilización Negada,

México: Secretaría de Educación Pública y Centro de
Investigaciones y Estudio Superiores en Antropología
Social.

BURGOON, Judee (1995): "Cross-cultural and
intercultural aplications of Expectancy Violations Theory", en
WISEMAN, Richard (Ed.): Intercultural Communication
Theory
, volumen XIX,
California: Sage Publications, Inc.

————- (1978): "A communication model of
personal space
violations: explication and initial test", en
Human Communication Research, Vol. 4.

CONDON, John y FATHI, Yousef (1975): An
introduction to intercultural communication
, New York:
Bobbs-Merrill.

DEL VALLE, Carlos (2004) (Ed.): Culturas en la
Sociedad del Conocimiento
, UPLA/UFRO/U.AUSTRAL Editores. En
Prensa.

————– (2004) (Ed.). Comunicación
intercultural. Genealogía, crítica y
experiencias
. Instituto Europeo de Comunicación y
Desarrollo, Sevilla, España.
En Prensa.

————– (2004): Metainvestigación de
la comunicación en Chile. Crítica y
Tendencias
, Temuco, Ediciones Universidad de La Frontera.
ISBN 956-236-155-1. 130 páginas.

————– (2004): "Comunicación
intercultural y desarrollo endógeno", en ENCINA, Javier
(Ed.). Democracias participativas e intervención
social comunitaria desde Andalucía
, Editorial
Atrapasueños/Universidad Pablo de Olavide, Sevilla,
España. ISBN 84-607-8469-X. Pp. 221-252.

————– (2003): "La identidad en un doble
juego: resistencia y
apertura… o el aprendizaje
del cinismo. La construcción social del llamado
"conflicto mapuche" en Chile, en publicaciones
periódicas electrónicas realizadas por los
propios mapuches", en revista
Diálogos de la Comunicación, Nº 66,
Lima-Perú: Federación Latinoamericana de
Facultades de Comunicación Social (FELAFACS).

————– (2003) "Interculturalidad y justicia en
Chile: de la violencia de
la escritura a
la economía de la oralidad", en Ámbitos.
Revista Andaluza de Comunicación
, Nos 9 y 10,
Sevilla: España.

————– (2003): "Políticas culturales en Chile durante los
últimos 30 años: de la invisibilización a
la politización de la cultura", en SIERRA, Francisco
(Ed.): Economía Política de la
Comunicación
, Sevilla: Instituto Europeo de
Comunicación y Desarrollo.

————– (2002): Comunicar la salud. Entre la equidad y la
diferencia
, Temuco: Ediciones Universidad de La
Frontera.

————– (2002): "La estructura argumentativa de
un tipo particular de discurso jurídico. El caso de
cuatro demandas de reivindicación territorial mapuche
(IX Región – Chile)", en Revista de la
Facultad
, Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales, Año 7, Nº 7, Comahue: Universidad
Nacional del Comahue.

————– (2002): "La estructura argumentativa de
un tipo particular de discurso jurídico. El caso de
cuatro demandas de reivindicación territorial mapuche
(IX Región – Chile) y la construcción de la
identidad reivindicativa", en Ámbitos. Revista
Andaluza de Comunicación
, Nos 7 y 8, Sevilla:
España.

————– (2002): "Los desafíos
interculturales de la justicia en Chile: De la violencia y el
racismo del
lenguaje a la tecnologización y economía del
lenguaje y los procedimientos", en Orígenes,
Revista Virtual Mensua,l Santiago de Chile: Ministerio
de Educación.

————– (2002): "El
proceso judicial de 12 mapuches en Chile: entre el racismo de
estado y la violencia del lenguaje
", en
Razón y Palabra, Primera Revista Electrónica en América Latina
Especializada en Tópicos de Comunicación
,
Nº 26, México: ITESM.

————– (2001): "El uso de descripciones
factuales como estrategias comunicativas de legitimación discursiva: el recurso de
Ley de Seguridad
del estado en el proceso judicial de 12 mapuches en la IX
Región (Dic. 1997-Abril 1999)", en Estudios
Criminológicos y Penitenciarios
, Nº 3, 117-130,
Santiago de Chile: Gendarmería de Chile y Ministerio de
Justicia de Chile.

————– (2001): "La estructura argumentativa de
un tipo particular de discurso jurídico. El caso de
cuatro demandas de reivindicación territorial mapuche
(IX Región – Chile) y sus implicancias
identitarias", en Estudios Criminológicos y
Penitenciarios
, Nº 2, 25-40, Santiago de Chile:
Gendarmería de Chile y Ministerio de Justicia de
Chile.

————– (2000): "La estructura argumentativa de
un tipo particular de discurso jurídico", en Lengua y
Literatura
Mapuche
, Nº 9, 169-176, Temuco: Universidad de
La Frontera.

————– (1998): "Reconstrucción de la
historia en el discurso jurídico mapuche, a
propósito de una demanda de
reivindicación territorial", en Lengua y Literatura
Mapuche
, Nº 8, 233-242, Temuco: Universidad de La
Frontera.

DIJK, Teun A. van (1990): La noticia como
discurso
, Barcelona: Gedisa.

DODD, Carley (1981): Dynamics of intercultural
communication
, Iowa: William Brown.

————– (1977): Perspectives on
crosscultural communication
, Iowa: Kendall/Hunt.

DURSTON, John (2001): "Capacitación micro- empresarial de
jóvenes rurales indígenas de Chile. Lecciones del
Programa
Chile Joven en dos comunidades mapuches", en PIECK , E.
(Coord.): Los jóvenes y el trabajo: La
educación frente a la exclusión social
,
México: UNICEF.

————– (1999): "Construyendo capital social
comunitario", en Revista de la CEPAL, Santiago de Chile:
CEPAL.

————– (1997): Sustentabilidad cultural y
desarrollo indígena
, Santiago de Chile:
CEPAL.

FABREGAT, Claudi (1984): Estado, etnicidad y
biculturalismo
, Barcelona: Ediciones
Península.

FAVRE, Henri (1971): Changement et
continuité chez les Mayas du
Méxique
, París: Anthropos.

GALLOIS, Cynthia, GILES, Howard, et al. (1995):
«Accommodating intercultural encounters. Elaborations and
extensions", en WISEMAN, Richard (Ed.): Intercultural
Communication Theory
, volumen XIX, California: Sage
Publications, Inc.

GORDON, Milton (1964): Assimilation in American
Life
, Nueva York: Oxford University Press.

GRIFFIN, Em (2000): Communication. A first look at
communication theory
, Boston: Mc Graw-Hill.

GUDYKUNST, William (1995): "Anxiety/Uncertainty
Management (AUM) Theory. Current status", en WISEMAN, Richard
(Ed.): Intercultural Communication Theory, volumen XIX,
California: Sage Publications, Inc.

————– (1988a): Culture and interpersonal
communication
, California: sage.

————– (1988b): "Uncertainty and anxiety", en
YUN KIM (Ed.): Theories in Intercultural Communication,
California: Sage.

HALL, Eward (1977): Beyond culture, New
York: Anchor.

————– (1966): The hidden dimension,
New York: Doubleday.

————– (1963): "A system of notation of
proxemic behavior", en American Antropologist, Vol.
41.

————– (1959): The silence language,
Nueva York: Doubleday.

HARMS, L. (1973): Intercultural
communication
, New York: Harper and Row.

HOFSTADTER, Douglas (1979): Gödel, Escher,
Bach: an eternal golden braid
, Nueva York: Randon House
Inc.

IBÁÑEZ, Tomás (1990):
Aproximaciones a la Psicología
Social,
Barcelona: Cendai Editores.

LACLAU, Ernesto (2000): "Universalismo,
particularismo y el tema de la identidad", en SILVEIRA,
Héctor (Ed.): Identidades comunitarias y
democracia
, Madrid: Trotta.

LARRAÍN, Jorge (1996): Modernidad,
razón e identidad en América Latina
,
Santiago de Chile: Andrés Bello.

LÉVI-STRAUSS, Claude (1971/1976): El
hombre desnudo
, México D.F.: Siglo XXI.

————– (1978/1987): Mito y
significado
, Madrid: Alianza.

————– (1984): El pensamiento
salvaje
, México D.F.: FCE.

LEWIS, C. S. (1944): The abolition of man, New York:
Macmillan.

MAFESSOLI, M. (1990): El tiempo de las
tribus
, Barcelona: Icaria.

MARTIN SERRANO, Manuel (1986): La
producción social de comunicación
, Madrid:
Alianza.

MAX-NEEF, Manfred (1993): Desarrollo a escala
humana. Conceptos, aplicaciones y reflexiones
, Barcelona:
Icaria [Human scale development. Conception, application and
further reflections, New York and London: The Apex Press,
1991].

MERINO, M.E. (2002): "El prejuicio
étnico en el discurso de los no mapuches de la ciudad
de Temuco", en Segundo Encuentro Nacional de Estudios del
Discurso
, Santiago de Chile: Universidad Católica
de Chile.

MEYER (1956): "Social implications of
industrialization and urbanization", en Africa South of
the Sahara
, París-Unesco, The International
African Institue.

OTERO, Edison (2000) (Ed.): Tendencias recientes
en comunicación
, Santiago de Chile, Universidad de
Artes y Ciencias de la Comunicación.

PARK, Robert (1933): "Abstract in racial contacts
and social research", en Proceedings American sociological
society, Nº 27, pp. 101-102.

————– (1928a): "Human migration and the
marginal man", en American Journal of Sociology,
nº 33, 6, pp. 881-893. {Trabajo también publicado
en BURGESS, E. (1929): Personality and the social
group
, Chicago: University of Chicago Press}.

————– (1928b): "The bases of race
prejudice", en Annals of the American academy of political
and Social Science
, Nº 140, pp. 11-20.

————– (1925): "The inmigrant community and
inmigrant press", en American Review, Nº 3, pp.
143-152.

————– (1923): "Negro race conciousness as
reflected in race literature", en American Review, Nº 3,
pp. 195-205.

————– (1919): "The conflict and fusion of
cultures", en Journal of Negro History, Nº 4, pp.
111-133.

————– (1914): "Racial assmilation in
secondary groups with particular reference to Negro", en
American Journal of Sociology,Nº 19, pp.
606-623.

————– (1913): "Negro home life and
standards of living", en Annuals of the American Academy of
Policial and Social Science, nº 49, pp.
147-163.

PARKER, Cristián (1993): Otra
lógica en América Latina. Religión popular y modernización
capitalista
, Santiago de Chile: Fondo de Cultura
Económica.

PHILIPSEN, Gerry (1992): Speaking culturally:
exploration in social communication
, Albany: State
University of New York.

PROSSER, Michael (1978): The cultural dialogue:
an introduction to intercultural communication
, New York:
Harper and Row.

ROSENGREN, Karl (2000): Communication. An
introduction
, London/California, Sage
Publications.

SAMOVAR, Larry, RICHARD, Porter y NEMI, Jain (1981):
Understanding intercultural communication, California:
Wadsworth.

SCHÜTZ, Albert (1974): Estudios sobre
teoría social
, Buenos Aires:
Amorrortu.

SIERRA, Francisco (2000): Comunicación,
educación y desarrollo: apuntes para la historia de la
comunicación educativa
, Sevilla:
Comunicación Crítica.

SIMMEL, Georg (1971): "The stranger", en LEVINE, D.
(Ed.): Georg Simmel, Chicago: University of Chicago
Press.

————– (1908): Soziologie. Untersuchungen
ûber die forwent der vergesellschaftung
, Leipzig:
Duncker y Humblot.

SLOTERDIJK, Peter (1983): Critique de la raison
cynique
, Burgois: Broché. [Traduit par Hans
Hildenbrand]

STAVENHAGEN, Rodolfo (1970): "Classes colonialism
and acculturation", en Masses in Latin America, Nueva
York: Oxford University Press.

THOMAS, W. and THOMAS, D. (1928): The child in
América
, New York: Knopf.

TING-TOOMEY, Stella (1988): "Intercultural conflict
styles: a face-negotiation theory", en Theories in
intercultural communication
, California: Sage.

TODOROV, Tzvetan (1988): Cruce de culturas y
mestizaje
, Madrid: Jucar.

TOURAINE, Alain (1989): América Latina.
Política y Sociedad
, Madrid:
Espasa-Calpe.

WATZLAWICK, Paul (1978): The language of
change
, New York: W.W. Norton.

WIESER, von y BECKER, H. (1932): Systematic
sociology
, Nueva York: Wiley.

WILCOX, W.F. (1929): "International migrations", en
National Bureau of Economic Research, Nueva
York.

WOLF, Mauro (1987): Investigación de la
comunicación de masas
, México D.F.:
Paidós.

 

Dr. Carlos Del Valle Rojas

Departamento de Lenguas, Literatura y
Comunicación

Universidad de La Frontera

DEL VALLE, Carlos (2005): "Mediacentrismo e
invisibilización de lo étnico como objeto de
estudio: una genealogía crítica de la
comunicación intercultural", en Signo y
Pensamiento
, volumen XXIV, nº 46, Departamento de
Comunicación, Facultad de Comunicación y Lenguaje,
Pontificia Universidad Javeriana. ISSN 0120-4823. Pp.
51-64.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter